
Desarrollar nuestra AUTOESTIMA, que es el amor, valor o consideración que uno tiene de sí mismo, es un antídoto fundamental contra todo tipo de violencia contra la mujer, porque activará en nuestro interior la convicción de ser dignos, de merecer lo mejor, de tener éxito en la vida y el derecho a afirmar nuestras necesidades y a disfrutar del fruto de nuestros de nuestro trabajo. Los beneficios que podemos experimentar cuando trabajamos en fortalecer nuestra AUTOESTIMA son varios y dentro de ellas están; la adecuada gestión de nuestras emociones y la asertividad, ambas son herramientas psicológicas que evitará, en primer lugar, la dependencia emocional o un apego inadecuado hacia una persona que nos daña o maltrata, por el contrario, estaremos siempre alertas a las señales mínimas de violencia y control en nuestras relaciones personales y profesionales. En segundo lugar, evitará que nos derrumbemos ante los pequeños desafíos que se nos presenta en la vida y desarrollaremos una actitud positiva que nos permitirá activar nuestra resiliencia, teniendo en cuenta nuestras fortalezas y cualidades como producto del autonocimiento y autoaceptación que son parte los pilares fundamentales de la autoestima, tal como lo estableció el psiquiatra Nathaniel Branden que estudió por más de 40 años el poder que tiene el desarrollar el amor propio para nuestra vida. Una Autoestima saludable también nos ayudará a tener claro lo que deseamos en la vida respecto al ámbito personal y profesional y, además, a evaluar de manera consciente si la persona que eliges como pareja comparte y practica los valores como el respeto, la empatía y la confianza, que son esenciales dentro de la relación de pareja y que se contrapone, al control, a la violencia, y la inseguridad o los celos que destruyen la dignidad de las personas.
Es preciso destacar que la AUTOESTIMA no es un don, no se aprende en el colegio, tampoco se nace con amor propio, ésta es una herramienta psicológica que se tiene que aprender o trabajar desde nuestro interior y no tiene nada que ver con los logros, poder, posición, economía, sino con el respeto o valoración que tenemos hacia nosotros mismos y, esto se mide por la calidad de decisiones que tomamos en nuestra vida.
Asociación Civil Sin Fines de Lucro Mujer Asertiva
ññç´çççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççççç
“Si yo cambio, todo cambia”